Cuidar de tu Mascota en Invierno

¿Por qué es importante abrigar a los perros cuando hace frío?

cuidar de tu mascota en invierno

Aprende a cuidar de tu mascota en invierno y considerar abrigarla.

Muchas personas consideran que abrigar a los perros corresponde más a un acto de vanidad del dueño, que a a la necesidad del mismo. Por consiguiente te mostramos lo importante que es informarte sobre este tema.

Es cierto que cuando hace mucho frío, salir a la calle no apetece mucho. Pero los planes de no salir de casa pueden ser imposibles si tienes un perro al que pasear.

 

Cómo saber si hace demasiado frío para pasear a tu perro.

La exposición a las bajas temperaturas puede ser tan peligrosa para un perro como para un humano. Por eso, la veterinaria Kim Smith desarrolló una tabla en la que podemos ver los riesgos del frío.
La tabla explica que a partir del tamaño del animal y la temperatura exterior podemos establecer cinco niveles de riesgo:

1º- Ningún riesgo.
2º- Riesgo bajo: puedes salir pero con cuidado.
3º- Potencialmente peligroso según la raza: vigilar al animal.
4º- Clima peligroso: con mucho cuidado.
5º- Situación que puede poner en peligro la vida del perro: evitar la exposición prolongada.

A estos niveles hay que sumarle dos: si llueve, nieva o la humedad es elevada. Además, hay que restarle uno si la raza o el perro está habituado al frío:

Por debajo de los cero grados, si tenemos en cuenta también el viento, el ambiente no va a ser seguro para ningún perro (independientemente de la raza). Se deberá limitar el tiempo en el exterior. Recordemos que los perros deben salir al menos una o dos veces al día, especialmente si hacen sus necesidades fuera.

De la misma forma, hay que recordar que en épocas calurosas no debemos cortar el pelo de nuestras mascotas pensando que así estarán más frescos. Su pelo es un gran aislante, que de la misma forma que les protege del frío en invierno, los cuida del calor en verano.

Fuente: Diario digital EL ESPAÑOL

Como cuidar de tu mascota en invierno.

cuidar de tu mascota en invierno

A continuación te damos algunos consejos para cuidar de tu mascota en invierno y que lo protejas del frío. Las condiciones climáticas pueden afectar su salud, será´mejor que las tengas en cuenta.

Perros de pelo muy corto o sin pelo.

Las razas de pelo muy corto o sin pelo son exclusivas de climas tropicales. Sin embargo, debido a los procesos de cría o de desplazamiento de ciertos criadores, han terminado viviendo en climas en los cuales no están preparados.

Por ejemplo, lugares donde nieva, climas muy húmedos, selváticos donde llueve mucho, no son apropiados para que vivan estos perros, pues al no contar con la protección necesaria, sufrirán afecciones relacionadas a la exposición prolongada del frío.

Por lo tanto, si tienes un perro con este tipo de pelaje y vives en países con condiciones que no sean las tropicales, lo mejor será que busques alguna clase de fuente externa de calor para tu mascota, como chaquetas, camisetas, mantas y contar con sistema de calefacción.

La edad es importante.

La edad del perro también es un factor a tener en cuenta al momento de decidir si vas a abrigarlo o no. Los perros mayores, así como los cachorros, tienen un sistema inmune más delicado y son propensos a desarrollar enfermedades producto del frío, así que deberás abrigarlos y evitar que duerman en el suelo directamente. Para evitar esto, deberás proveerles un colchón o una cama.

Ten en cuenta su salud.

cuidar de tu mascota en invierno

Los perros con problemas en las articulaciones, como la artrosis o la artritis necesitan de una mayor protección, pues el frío y la humedad les incrementan el dolor producto de la enfermedad.

Al igual los perros que están enfermos, ya sea por una infección, se están recuperando de una cirugía o tienen una condición especial, no responderán muy bien ante los cambios climáticos. Muchas veces las enfermedades de los animales se agravan porque no tenemos la suficiente conciencia de que, cuando están enfermos, su sistema inmune está bajo, por lo cual necesitarán de protección extra para sobrellevar la enfermedad que los aqueja.

Cuando un perro da demostraciones de tener frío.

Los perros no te pueden decir con palabras cuando sienten frío, así que sin importar si tiene el pelo largo o un manto grueso, si ves que está temblando cuando está sentado, lo mejor es que lo abrigues para evitar un resfrío.

Abrígalo en la noche.

Las temperaturas tienden a bajar mucho en la noche, y en ocasiones no somos conscientes del frío que está haciendo porque estamos acostumbrados a dormir arropados, pero para los perros que duermen sin protección, el frío puede llegar a ser muy fuerte.

Así que lo mejor es que proveas a tu perro de una manta y lo arropes cuando notes que la temperatura empieza a bajar.

Dale un buen lugar para dormir.

cama para perro

El suelo, en especial si es de materiales como cerámica o porcelana, puede alcanzar temperaturas muy bajas. No importa si cubres el lugar en que duerme con una manta, lo mejor es que uses una camita, un colchón o una colchoneta que le permita estar a unos centímetros del suelo y poder conservar mejor el calor. Esto es fundamental si vives en un lugar que alcanza temperaturas muy bajas y no tienes un buen sistema de calefacción.

Considera que más allá de los sacos y abrigos de moda, las mantas también son elementos que le ayudarán a mantenerse calientes y evitar enfermedades producto de estar expuestos durante horas a climas demasiado helados.

Fuente: misanimales.com

Consejos para bañar a un perro en invierno.

cuidar de tu mascota en invierno

Siempre en cada invierno existe el problema de bañar al perro por el frío que hace. Nuestras mascotas deben ser bañadas, no obstante, por prevención se han de tomar algunas cosas en cuenta. Por lo menos una vez al mes, es necesario bañar al perro, si bien es cierto que, cuando hace frío como en la temporada de otoño e invierno se debe ser un poco más cuidadoso para que el perro no se resfríe.

Lo primero que tienes que recordar es que en invierno debes bañarlo en el interior. Lo mejor es un lugar cerrado, donde no entren corrientes de aire, en donde pueda el perro estar vigilado y cómodo. También tenemos que intentar tener una temperatura constante con el agua, más bien caliente o tibia para que no sufra mucho por el frío.

Una vez terminado el baño del perro es necesario secarlo de inmediato. Tienes que acostumbrar al perro al ruido de la secadora. Inicialmente puedes secarlo con una toalla y luego intentar guardar silencio mientras pones la secadora para secar el cabello.


Cuidar de tu mascota en invierno y prevenir la gripe.

cuidar de tu mascota en inviernoLos animales, como los humanos también están sujetos a los cambios de temperatura ambientales. La gripe en los perros es una posibilidad, si no se toman las precauciones necesarias para cuidar de tu mascota en invierno.
Una tos seca es uno de los síntomas más característicos de la gripe en los perros. Por lo que puede convertirse en un problema grave si no se trata adecuadamente.

la influenza canina.

Además de las variaciones en la temperatura, la influenza canina también puede ser causada por bacterias y virus, como en el caso de la tos de las perreras. Por lo tanto, hay que estar siempre atentos al ambiente que frecuenten sus mascotas. Esta enfermedad puede estar presente en lugares como clínicas veterinarias, tiendas de mascotas y parques, entre otros.

Los cachorros y los perros con problemas autoinmunes se encuentran entre los más propensos a sufrir de influenza canina.  Si desarrollan esta enfermedad pueden experimentar complicaciones que van desde la pérdida de apetito y fiebre hasta la neumonía; que puede ser fatal.

Los síntomas de la influenza canina.

Tos seca, secreción nasal y los estornudos, acompañados por la impresión de que el perro se está ahogando son algunos de los principales síntomas de la gripe en los perros. En los casos más graves, los síntomas tales como fiebre, secreciones oculares, anorexia, letargo, debilidad y deshidratación también pueden manifestarse, y si el animal no se trata, puede presentar una neumonía; la cual puede llevar a la mascota a la muerte.

Dicho esto, es necesario consultar a un veterinario al notar alguno de estos síntomas en tu mascota; ya que, además de indicar el tratamiento correcto, el profesional también puede diagnosticar la enfermedad con mayor precisión, la diferenciación de los síntomas de la gripe mostrados por el animal, y descartar la posibilidad de otras enfermedades que también puedan aparecer con signos similares.

Prevención y tratamiento de la gripe en los perros.

cuidar de tu mascota en invierno

La prevención de la influenza canina se puede hacer usando vacunas cuando su agente es una bacteria o un virus, sin embargo, evitar que tu mascota esté expuesta a otros animales y a los cambios bruscos de temperatura son también buenas opciones para protegerla.

En la mayoría de casos, los antibióticos están indicados para el tratamiento de la gripe en los perros; que suele ser fácilmente curada. Sin embargo, los casos más graves requieren más atención y cuidado, por lo que una visita a un profesional veterinario es el procedimiento más adecuado cuando hay sospecha de cualquier complicación.

Botas para perros urbanos en invierno.

Los científicos han descubierto que las patas perrunas tienen un sistema sanguíneo complejo que les protege del frío y les permite conservar el calor de forma natural. “Las patas de los perros conservan el calor incluso en los ambientes más fríos gracias a un intrincado sistema de venas y capilares”.

Este sistema explica que las patas perrunas no se congelen a no ser que la temperatura baje de los -30ºC. Pero en las ciudades el verdadero problema para las patas no es el frío: es el anticongelante.

Este producto, tan usado para proteger el motor de los coches del frío, cae con frecuencia al suelo. ¿El peligro? El anticongelante es muy venenoso para el perro. “Un poco de líquido anticongelante pegado en las patas ya implica un riesgo de envenenamiento si el animal se chupa las patas”. En consecuencia las botas protegen al perro, y sobretodo recuerda limpiar sus patas al llegar a casa cuando no las lleve puestas.

Camas térmicas.

¿Sabías que hay camas para gatos y perros que son térmicas? Estos refugios de sueños peludos emanan calor gracias a circuitos seguros, y su funcionamiento es similar al de las mantas eléctricas.

Gatos y perros mayores o con artritis disfrutan de forma especial de estas camas tan gustosas: aunque el calor no penetra en las articulaciones (y no cura la enfermedad), tu perro descansará más relajado.

Aquí tienes más trucos caseros para proteger al gato del frío:

perro con abrigoNo dudes en usar impermeables o abrigos calientes para los perros más sensibles al frío, como los canes mayores. “Algo tan común como dejar al perro esperando en la calle  puede hacer que se enfríe, se resfríe o empeore su artritis”.

Recuerda ofrecer a tu mascota diversos sitios calientes. Cuanto más separados del suelo más resguardados estarán y también más protegidos de las corrientes de aire. Si vives con mininos, resérvales la ventana más soleada para colocar un árbol-rascador con cama gatuna en altura.

Nieve.

cuidar de tu mascota en invierno

Los copos despiertan el explorador peludo que todo can y felino lleva dentro, estimula el cazador de su interior. El movimiento activa su metabolismo para protegerles de la bajada de las temperaturas. “Los copos de nieve transforman el entorno en una nueva zona de juegos por descubrir”.

Las salidas a la nieve implican no obstante algunos riesgos: evita las zonas heladas, lagos y charcos de hielo. En invierno, los arneses son muy útiles para pasear con el perro con seguridad. Y nunca olvides la correa: ya que puede ser un seguro de vida para tu peludo amigo.

Juegos gatunos.

No dejes que tu minino se transforme en una bola de pelo que dormita día y noche en el sofá. Siempre puedes utilizar juguetes para estimular su cuerpo y mente.

No descuides sus sesiones de juego interactivo con su humano preferido. Utiliza juguetes anudados como en cañas de pescar que simulen pequeños ratones. Y despierta el explorador bigotudo que lleva dentro: esconde sus juguetes y premios comestibles en distintos sitios de la casa para animarle a encontrarlos.

Aquí tienes más juegos caseros para perros y gatos.

¡Feliz invierno!

cuidar de tu mascota en invierno

Fuente: El Asombrario.

Esto te va a interesar: ¿Porque tu perro no debe sacar su cabeza por la ventana del coche?

2 Comentarios

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con “*”

*